Danza para la vida

Método open floor internacional

Bailamos para aprender, no aprendemos a bailar

Porque tu cuerpo ya sabe de danza.

¿Alguna vez has llevado el ritmo con los pies, has dado palmas o has mecido a un bebé?

Todas las personas nacemos con la capacidad de danzar, de movernos al ritmo de la música, y de disfrutar con ello.

Es un lenguaje universal que compartimos todos los seres humanos.

Puede que estés un poco oxidada, pero aquí vas a encender de nuevo tu pasión por el movimiento

Danza Para La Vida es una práctica dinámica y estimulante de conexión contigo a través de tu cuerpo que realizamos en grupo, como una tribu.

No necesitas tener facilidad para el baile ni estar en forma física, solo ganas de crecer como persona y expresar tu creatividad en movimiento.

¿Qué vas a conseguir en Danza Para La Vida?

1.

Una inmediata conexión con tu cuerpo y mejorar tu relación con él, lo que se dice sentirte a gusto en “tu piel”.

2.

Expresar tu creatividad y emociones a través de lo físico: verás que sensación de libertad y alegría de vivir.

3.

Trabajarás tus debilidades: esas partes atrofiadas que puedes revivir.

4.

Romperás con viejos patrones de movimiento y te enriquecerás con otros nuevos, te vas a sentir más fuerte y ligera.

5.

Mejorarás tu flexibilidad y tu mente estará más despierta.

6.

Desarrollar un sentido de pertenencia y comunidad con el grupo.

7.

Una mayor resiliencia dentro y fuera del aula.

¿Cómo lo hacemos?

Bailamos durante toda la clase

Siempre seguirás tu ritmo interior.

No buscamos la perfección y cada una expresa su propia creatividad y energía.

Tendrás una guía en cada parte de la clase

Hay siempre un hilo conductor que ayuda a tomar conciencia y bajar al cuerpo.

A veces paramos y realizamos un ejercicio específico o trabajamos una zona concreta.

Escuchamos a nuestro cuerpo

Intentamos crear una conexión interior desde el primer momento, de manera que sientas primero y te muevas después.

Te animamos a conectar esfuerzo con disfrute.

Trabajamos con los sentidos bien abiertos

Estás invitada a inspirarte con la profesora y los demás participantes.

Buscamos permanecer conscientes de los demás y del  espacio.

Empezamos puntuales

Intenta llegar siempre 10-15 minutos antes para prepararte y ubicarte en la sala.

Cuidamos nuestros cuerpos

Si tienes alguna limitación, lesión o enfermedad crónica, estate atenta a las señales y adapta el esfuerzo en cada momento.

Danzamos en silencio

Durante la sesión no hablamos a no ser que ese día la actividad lo requiera.

Nos centramos en la respiración como un ancla para estar en el presente.

Nos vestimos…

Con ropa cómoda, en capas. Puedes bailar descalza, con calcetines o calzado blando que no uses en la calle.

Las clases de Danza Para La Vida son el marco para conectar cuerpo, mente y corazón, experimentar sensaciones físicas y expresar todo el poder de tu energía en un ambiente amable, donde nadie te juzga

A partir de 16 años.

Todas sois bienvenidas, no importan los conocimientos de danza

Las clases duran entre 1 y 2 horas dependiendo del grupo y horario

En Danza Para la Vida también sudamos, nos reímos y sentimos nuestros cuerpos muy vivos

Llevo 3 años practicando y siento que lo necesito. Me ayuda a sacar fuera las emociones y tengo más energía. Dejo que mi alma se exprese con libertad y felicidad. Para mí es un complemento al crecimiento personal. Hacerlo en grupo es muy enriquecedor, es el lugar y momento que me nutre. Una suerte tener a Paz y Danza Para La Vida en Santander.
Esther Sainz-Pardo
Oruña
Hace 8 años conocí este espacio diferente y especial, es mi segunda casa, donde encuentro paz y me recargo. Enriquece mi vida, creo que esto solo lo logran grandes personas, que además son excelentes profesionales. El mejor lugar para iniciarte en la danza, pero sobre todo para cambiar tu vida a través del movimiento. Un regalo haber conocido a Paz y este espacio único.
Begoña Tamayo
Santander
Desde pequeño me ha gustado probar diferentes formas de expresión a través del movimiento. Me inicié con el folklore y seguí con el flamenco. Ahora que llevo 3 años en Danza para La Vida he conseguido una relación más libre con mi cuerpo, dejando atrás patrones y modelos a seguir. Aquí bailo de dentro hacia fuera, escucho y me dejo fluir. Recomiendo esta experiencia a toda persona curiosa por conocer su cuerpo y lo que en él habita. A los inquietos que quieran adentrarse en su mundo interior a través del cuerpo. Muy liberador y gratificante.
Rubén Díaz
Santander

Horarios de las clases de baile

Miércoles

10.30-12.00

Viernes

19.00-20.30

Si quieres comprobar si Danza Para La Vida es para ti, puedes asistir a una sola sesión, siempre previa reserva y confirmación.

Contáctame por WhatsApp aquí:

La gente me pregunta…

¿Puedo hacer DPV si no se me da bien bailar?

Todas sois bienvenidas y no hace falta tener conocimientos previos ni estar “en forma” física.

En DPV bailamos para aprender, buscamos el desarrollo personal a través del movimiento, es como una meditación dinámica. No vamos a por resultados, solo tienes que participar.

Las clases pueden durar entre una y dos horas máximo, un día por semana, depende del horario y objetivo de la clase.

El primer y tercer domingo del mes organizamos talleres de una hora al aire libre.

Trabajamos en grupos pequeños de 14 personas máximo. El ambiente es íntimo y familiar.

El espacio es amplio, cuidamos la ventilación y la calidad del aire para que te sientas segura.

Vamos combinando ejercicios estructurados, ratos de danza y música estimulante para facilitar que sientas tu ritmo interior en las distintas fases del ciclo del movimiento.

Esto lo puedes hacer sola, con una persona o en pequeño grupo. Puede haber contacto físico, pero no es obligatorio ni esencial para la práctica. Cada una decide si acepta esa cercanía o no. 

Como guía de la clase me he preparado para facilitar esa conversación a través de la danza y siempre estoy pendiente de que te sientas a gusto con lo que propongo al grupo.

Ropa cómoda, en capas. Puedes bailar descalza, con calcetines o calzado blando que no uses en la calle.

Desde los 16 años, sin límite de edad. Podemos bailar toda la vida.

Se puede formar un grupo de interacción entre adultos y niños, resulta muy estimulante hacer un trabajo cooperativo encauzando las emociones hacia una experiencia física.

El ambiente es de libertad y diversión, de modo que los más pequeños se sienten siempre capaces y competentes.

¿Me aporta algo esta práctica si soy profesora de baile, yoga, pilates, etc.?

Por supuesto. Vas a mejorar la conciencia de tus sensaciones físicas, ampliar la variedad de tus movimientos y modular tu energía. Conectamos nuestro esfuerzo con el placer de bailar y nos enfocamos en el valor de lo simple.

En DPV no hay exigencias ni perfeccionismo. Nos centramos en el disfrute y bailar sentada o desde el suelo está siempre bien.

Es muy recomendable. Puedes modular el nivel de actividad escuchando a tu cuerpo, y moverte como y cuando te lo pida.

Para nada.

Si estás en un camino de espiritualidad es genial, si no, también.

A veces hablamos del alma o el espíritu en sentido amplio, cada cual puede imaginar lo que quiera.

Solo necesitas tener inquietud por crecer como persona en compañía de otros siguiendo tu ritmo interior.

No hay un plazo, todo dependerá de tu constancia y entrega en cada sesión.

Como estarás más consciente, lo notarás perfectamente.

¿Te quedan dudas? Hablamos en persona por aquí

¿Quieres ver como va una clase de Danza Para La Vida?

Como profesora formada y certificada por Open Floor Internacional, te voy a enseñar a practicar DPV siguiendo sus principios y metodología, aderezada con mi experiencia personal y la de las alumnas que han participado hasta ahora.

Open Floor International, es una asociación de profesores de danza de diferentes países, sin ánimo de lucro, de la que soy miembro activo desde sus inicios.

Actualmente colaboro como mentora en los programas de formación del profesorado.

Estamos comprometidos con la difusión del lenguaje universal del movimiento como un camino de crecimiento personal y construcción de buenas relaciones con otras personas.

Para no perderte nada suscríbete a la Newsletter de Danzando, no te daré la lata, te lo “prome” por mis tacones

¿Prefieres que te llegue por la lista de difusión?

Envíame el mensaje “Hola Paz” por aquí: